Master en Psicología de la reproducción humana asistida: aspectos biopsicosociales (2020-2022)

Descripción resumida de los objetivos:
Ser capaz de desarrollar una base de conocimientos teóricos y habilidades de evaluación, intervención e investigación psicológica que permitan detectar y abordar los conflictos psicológicos que surgen en el trabajo diario en los entornos asistenciales de la medicina reproductiva desde los aspectos biopsicosociales. Eso se consigue integrándose plenamente, como profesional de la psicología, en las unidades de reproducción asistida.

Destinatarios:
Psicólogos, biólogos, médicos, enfermeras, bioingenieros y otros profesionales vinculados a las ciencias de la vida y de la salud que quieran conocer, ampliar y profundizar los conocimientos asociados a los procesos psicológicos de la reproducción humana asistida.

Más información

Master Reproducción Humana

Precio: 4.425 euros. Se puede pagar en dos plazos.

  • ESTUDIO DE POSTGRADO: Master Propio de la Universidad Complutense de Madrid.
  • REQUISITO DE ACCESO: Licenciado o Grado en Ciencias de la Salud.
  • AÑOS DE DURACIÓN: 1.
  • CURSO ACADÉMICO: De Octubre a Junio
  • ESTRUCTURA EN HORAS:
    • Teóricas: 150
    • Prácticas: 450
  • CLASES TEÓRICAS: Presenciales en horario de: viernes mañana y tarde y sábado por la mañana.
  • PRÁCTICAS: Presenciales. Se realizan en Hospitales y Clínicas adscritos a la Sociedad Española de Fertilidad en horario a establecer por el Centro Colaborador y en el centro de cirugia minimamente invasiva de Cáceres.

Para más información consultar. https://www.ucm.es/titulospropios

Para ampliar información de las prácticas socespfer@sefertilidad.net

Experto Universitario en Enfermería de la Reproducción

El Experto Universitario en Enfermería de la Reproducción Asistida organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Fertilidad y la Universidad Rey Juan Carlos pretende una formación integrada en reproducción asistida y conseguir que el alumno identifique las necesidades de las parejas/pacientes que acuden a las Unidades de reproducción y capacitarle para establecer las intervenciones pertinentes con el fin de proporcionar un cuidado integral durante todo el proceso.