Grupo de Psicología

Coordinadora: Amalia Bayonas Blanquez

Coordinadora:

Cristina López López
Psicóloga
IVI Madrid

Miembros del comité permanente:

Sandra García Lumbreras
Psicóloga
Dexeus Mujer. Barcelona

Encarna Hijano Martel
Psicóloga
Clínica Victoria. Málaga

Diana Pérez Rodríguez
Psicóloga
Centro Médico Picasso. Málaga

David González Gerpe
Psicólogo
Consulta privada. Clínica Ginemed. Madrid

Carmen Navarro Carrasco
Psicóloga
Fertilab - Institut Catalá de Fertilitat. Barcelona

Susana Martín Alabarces
Psicóloga
IVI. Mallorca

Elisa Saló Sacristán
Psicologa. Fundadora y psicóloga del espacio Psicología y Reproducción
Madrid

María Brichette Uncal
Psicologa. Instituto Europeo de Fertilidad (IEF). Ámbito privado
Madrid.

Raquel Urteaga García
Psicologa, Responsable de la Unidad de psicología de la Clínica Tambre. Gabinete Psicológico Urteaga
Madrid

Ana Heredia Carrasco
Doctora en Psicología.

Virginia López Gutiérrez
Psicóloga. Clínica Lábaro Salud, Bienvenida Fertilidad e Imime Psicología. Santander.

Apreciados compañeros,

Tras el reciente Congreso de LA SEF en Madrid, el Grupo de interés de Psicología inicia una nueva etapa en el ejercicio de su actividad, apoyándose en el trabajo realizado hasta la fecha e impulsado por su visión y compromiso. El Comité permanente del GIP también se ha renovado con el cambio en la coordinación que tengo el honor de asumir en la actualidad y la incorporación de 4 nuevos miembros a los que damos la más calurosa bienvenida.

En esta nueva etapa, el Comité Permanente del GIP se propone acometer unos retos tan exigentes como necesarios:

  • Fomentar e incrementar la comunicación y mutua colaboración entre el GIP y el resto de grupos de la SEF, para trabajar de forma conjunta y sinérgica en aras del bienestar emocional y la salud reproductiva de las personas con problemas de fertilidad.
  • Incorporar y dar acceso a todos los miembros del grupo de interés de una manera más asidua y completa a todos los proyectos que se lideren desde el comité permanente, informándoles cumplidamente, solicitando su participación y compartiendo con ellos y ellas todo el conocimiento que se alcance.
  • Representar, empoderar y dar visibilidad al colectivo de psicólogos especialistas en materia reproductiva en el conjunto de la sociedad, haciendo conocer a la sociedad el importante papel que este colectivo puede representar a nivel de apoyo, consejo y mejora de la vivencia de los tratamientos encaminados a lograr la gestación.

En la zona web que nos asigna la SEF se publicarán los proyectos a desarrollar así como las actividades que se vayan desarrollando. Animamos a todos los miembros a participar, solicitar y contribuir en cuantas áreas relacionadas con los cometidos del Comité permanente deseen.

No quiero dejar de agradecer tanto a los anteriores miembros del CP del GIP como muy especialmente a las Coordinadoras por su tiempo , esfuerzo y generosidad para con todos los que trabajamos con verdadera vocación y profesionalidad en el campo de la Psicología Reproductiva.


PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN

Misión

La misión del Grupo de Interés de Psicología es desarrollar, compartir y difundir conocimientos, técnicas y metodologías, en el ámbito de la psicología reproductiva con la finalidad de mejorar la atención y bienestar emocional de los pacientes.

Visión

Constituirnos como grupo de referencia para el estudio, investigación , desarrollo y aplicación de las técnicas y protocolos de intervención en materia de apoyo emocional a personas infértiles, dentro de del conjunto de profesionales que se dedican a la reproducción asistida.

Cometidos

1. Desarrollo de protocolos de evaluación e intervención en el ámbito de la Psicología Reproductiva.
2. Velar por el rigor y la práctica profesional, promoviendo la intervención psicológica basada en la evidencia científica.
3. Actuar como Ógano Consultivo, asesorando al resto de Grupos de Interés de la SEF y siendo asequibles a todos los profesionales, en aspectos relacionados con el consejo psicológico a pacientes con disfunciones reproductivas.
4. Contribuir y promover una mayor divulgación social de las Técnicas de Reproducción Asistida, normalizando su uso y facilitando el bienestar de los pacientes que recurren a ella y de los nuevos modelos familiares que de ella se derivan.
5. Promover la investigación y formación especializada de la Psicología en Reproducción Asistida.
6. Organizar congresos y reuniones de intercambio profesional a nivel nacional e internacional.

Valores

• Rigor
• Honestidad y ética en el ejercicio de nuestros cometidos
• Trabajo en equipo
• Apertura y respeto a la diversidad de paradigmas
• Generosidad